Tomografía Computarizada (TC)
Principio
La tomografía computarizada (TC), también conocida como tomografía axial computarizada (TAC), es una técnica de imagenología médica que utiliza rayos X y procesamiento informático para generar imágenes detalladas del interior del cuerpo. La TC funciona mediante la rotación de un tubo de rayos X y un detector alrededor del cuerpo, capturando datos de proyección desde diferentes ángulos. Luego, un algoritmo informático reconstruye estas proyecciones en imágenes transversales que muestran los detalles de las estructuras internas, como huesos, tejidos blandos y vasos sanguíneos.
Historia
La tecnología TC fue inventada conjuntamente por el ingeniero británico Godfrey Hounsfield y el físico sudafricano Allan MacLeod Cormack en la década de 1970. Ambos recibieron el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1979 por su contribución.
Aplicaciones
La TC se utiliza ampliamente en el diagnóstico médico para examinar diversas partes del cuerpo, incluyendo la cabeza, el tórax, el abdomen y los huesos. Es especialmente útil para detectar tumores, hemorragias, fracturas e infecciones.
Radiación
La TC utiliza rayos X, lo que implica cierta exposición a la radiación. Aunque los equipos modernos han mejorado en cuanto a la dosis de radiación, es importante utilizarlos con precaución, especialmente en mujeres embarazadas y niños.
Diferencias entre TC, ecografía Doppler y resonancia magnética
Principio de formación de imágenes:
- TC: Utiliza rayos X y tecnología informática para generar imágenes transversales.
- Ecografía Doppler: Utiliza ondas de ultrasonido para formar imágenes a partir de la reflexión de los tejidos, sin radiación.
- Resonancia Magnética (RM): Utiliza campos magnéticos y pulsos de radiofrecuencia para generar imágenes a partir de la resonancia de los átomos de hidrógeno, sin radiación.
Radiación:
- TC: Usa rayos X, por lo que implica radiación.
- Ecografía Doppler: No utiliza radiación, es segura para exámenes repetidos y mujeres embarazadas.
- RM: No utiliza radiación, pero el tiempo de examen es más largo y no es adecuado para todos los pacientes (como aquellos con implantes metálicos).
Ámbito de aplicación:
- TC: Ideal para examinar huesos, pulmones y lesiones agudas.
- Ecografía Doppler: Adecuada para tejidos blandos, vasos sanguíneos y observaciones dinámicas en tiempo real, como en el corazón y el abdomen.
- RM: Excelente para tejidos blandos, sistema nervioso y articulaciones, especialmente en el cerebro y la médula espinal.
No comments:
Post a Comment